Bibliopatios

 


Bibliopatios


La lectura es un elemento clave en el aprendizaje del alumnado, ya que permite desarrollar sus capacidades cognitivas y emocionales, así como dar acceso a otros conocimientos. Si todas y todos compartimos que la lectura está en el centro del aprendizaje, ¿por qué limitarnos a fomentarla sólo dentro de las aulas?

Bibliopatios, rincones de lectura al aire libre para fomentar la lectura por placer entre el alumnado en un espacio que les resulta amigable y que ellos y ellas interpretan como de ocio.

¿Por qué apostar por bibliopatios?

Bibliopatios generan un nuevo espacio en nuestros patios escolares y se convierten, a su vez, en una propuesta que fomenta la coeducación y la creatividad en un entorno reservado hasta ahora a otro tipo de actividades (deportivas, juegos infantiles…). Así, integramos la lectura como un juego más para el alumnado, lejos del ambiente más formal y menos lúdico del aula.

Beneficios de los bibliopatios

Los espacios de lectura al aire libre conservan todas las ventajas que conocemos sobre la lectura. Además, incorporan aquellos aspectos positivos que nos aporta el hecho de que el alumnado pase parte de su jornada escolar en un espacio abierto:
  • Construir un ambiente agradable para explorar, expandir, atesorar y disfrutar de las lecturas que tienen a su alcance.
  • Tener una mayor capacidad de abastracción y concentración.
  • Compartir el interés y gusto por un género específico de literatura o por un libro con sus compañeros y compañeras.
  • Generar una mayor pertenencia a la comunidad.
  • Ver la lectura como una fuente de información y de placer.
  • Tener una oportunidad única para crear una comunidad de aprendizaje.
  • Fomentar la imaginación y creatividad del alumando.
  • Reducir el estrés de los niños y niñas.
  • Inquirir su habilidad para adquirir y procesar información, así como desarrollar un vocabularioamplio.
  • Aumentar su capacidad para detectar y comprender sus emociones y las de los demás.
  • Ayudarles a desarrollar sus relaciones interpersonales.
  • Empatizar con el resto de compañeros y compañeras al compartir un mismo lugar y una misma actividad.
  • Fomentar el amor por la naturaleza y dar valor a todas las necesidades del medio ambiente.
  • Ofrecerles un espacio donde dar rienda suelta a la autonomía que necesitan.
  • Convertir la lectura en una actividad de ocio más.
  • Garantizar su seguridad al tratarse de un espacio al aire libre.